
Disipadores vscoelásticos KVM
Descripción
Dado que las capas exteriores e interiores de las placas de acero se conectan a diferentes pisos de la estructura, el movimiento entre pisos debido al viento o a un terremoto causará que la placa de acero se mueva a la dirección contraria. Por lo tanto, el material viscoelástico entre las placas de acero será forzado a deformarse y a disipar la energía. El material viscoelástico se diseño en un principio para el control de vibraciones en la industria aeroespacial. Cuando el material viscoelástico se deforma, la energía cinética se transforma en energía de deformación y calor, que luego se disipa.
A solicitud, nuestro Departamento Técnico puede diseñar a medida disipadores KVM con:
Máxima fuerza de salida: 1.000 kN
Máximo desplazamiento: 60 mm
- Eficiente capacidad de disipación de energía.
- Alta confiabilidad y curvas de histéresis estables.
- Baja dependencia a la temperatura.
- Reducción de costes y espacio.
- Fácil instalación y mantenimiento menor.
- Larga durabilidad.
Los disipadores KVM se aplican tanto para la mitigación de riesgo sísmico de nuevos edificios como apra el refuerzo sísmico de edificios existentes. Pueden ser instalados en estructuras de acero u hormigón mediante una conexión atornillada.
Placas de acero:
ASTM A709 Gr.50 o equivalente
Material viscoelástico:
Caucho de alto amortiguamiento
El caucho de alto amortiguamiento no rebota porque transforma la energía potencial en energía térmica. Cuando las fuerzas de impacto actúan en el caucho de alto amortiguamiento, las interacciones moleculares convierten las fuerzas potencialmente perjudiciales en energía térmica mediante la fuerza friccional.
Pernos:
ENV 1993-1-1GR. 10.9 o superior
Protección contra la corrosión:
Las partes metálicas expuestas directamente al ambiente son protegidas mediante recubrimientos de cinc sellados o no con una capa seca de 160μm de acuerdo con ISO14713.