wlk-detail-infras

Apoyos de péndulo friccional

Los apoyos de péndulo friccional se utilizan en el aislamiento sísmico de edificios e infraestructuras para reducir los  efectos de los terremotos. Típicamente, consisten en dos deslizadores y en una placa deslizante, que están diseñados para deslizarse uno respecto el otro durante un terremoto. La superficie deslizante entre la placa y un deslizador se denomina primera superficie de deslizamiento. Al reducir la curvatura de la primera superficie de deslizamiento, se puede ampliar el periodo de vibración de la estructura, lo que reduce la aceleración de la estructura durante los terremotos. La superificie de deslizamiento entre los dos deslizadores se denomina segunda superficie de deslizamiento y mantiene la superestructura horizontal durante los terremotos. La fricción inducida en la superficie de deslizamiento proporciona disipación de energía y ayuda a reducir el impacto de las fuerzas sísmicas sobre el edificio. El apoyo se comporta como un péndulo debido a los mecanismos de recentrado que mantienen la superestructura centrada después de un terremoto. Una de las ventajas de los apoyos pendulares de fricción es que tienen una rigidez efectiva que es proporcional al peso de la estructura apoyada. Esto signfica que pueden superar fácilmente cualquier problema de excentricidad inherente o accidental, que puede producirse durante los terremotos.

Descripción

Referencias

Estación de Kaohsiung (2021)

Centro Marítimo Cultural (2018)