
Apoyos pot
Los apoyos pot se suelen clasificar en tres tipos en función de su grado de libertad: fijos, guiados y libres. Permiten la rotación porque la base del pot y la almohadilla de caucho pueden girar una contra otra. Los apoyos fijos y guidados están diseñados para soportar cargas horizontales. En los apoyos guiados y libres, la lámina de teflón y la placa de acero inoxidable forman una superficie deslizante que permite el movimiento horizontal de la superestructura. Además, los apoyos pot pueden equiparse con dispositivos antilevantamiento de acuerdo con los requerimientos estructurales. Los apoyos pot se utilizan ampliamente en la construcción de puentes debido a su comportamiento fiable y a su mecanismo sencillo.
Descripción
Carga vertical nominal: 10 a 5000 t.
Carga horizontal nominal: 1 a 100% de la carga vertical de diseño.
Desplazamiento horizontal: +/- 10 a +/- 800 mm.
Ángulo de rotación: +/- 0,015 rad.
Los estándares de referencia incluyen AASHTO, EN1337, etc.
Este dispositivo ha obtenido certificación europea.
CE 0370-CPR-2609
- El diseño se puede personalizar de acuerdo con los requisitos y las propiedades de la estructura.
- Excelente durabilidad y prácticamente libre de mantenimiento.
- Fácil de instalar.
- Bajo peso total, resultando un bajo efecto P-Δ.
Los apoyos pot son un tipo de apoyos estructurales usados en la construcción para soportar cargas pesadas. Están diseñados para permitir que la estructura se mueva y gire en respuesta a fuerzas externas, y también pueden resistir cargas horizontales y fuerzas de levantamiento. Es importante señalar que pueden conectar superestructuras y subestructuras tanto de acero como de hormigón. Basándose en estas características, los apoyos pot sob usados habitualmente en la construcción de puentes.
- Acero ASTM A709 Gr.50 o equivalente
- Caucho natural
- PTFE
- Acero inoxidable ASTM A240 Type 316L o equivalente